sábado, 23 de junio de 2007

Asfalto


El trío ASFALTO -José Luis Jimenez ,bajo y voz;Pancho Company,batería y voz ,y Mario (Fernando) del Olmo, guitarra y voz- nace como heredero y continuador de Los Tickets,grupo que junto con Vainica Doble o Los Iberos y algunos pocos mas,militaba en las filas de un sello discográfico que los dejó morir de inanición a todos ellos y que se vieron en la necesidad de emigrar a compañías mas acogedoras que la innombrable.Para Los Tickets esta emigración supuso además la obligación jurídica de dejar su nombre atrás, y con él una parte vital de su historia y naturaleza.Un drama, era empezar desde el cero casi absoluto. Con discos Acción , y de la mano de Pepe Nieto y Manolo Díaz, nombres ilustres y perfectamente reconocibles hoy en día en el ámbito musical nacional, ASFALTO dió sus primeros pasos con dos sencillos :"Jenny/ Razones" y "Quiero/Mi primer Baile".Ya en esta primera discografía colaboraban Lele Laina y Terry Barrios. Eran los tiempos en los que la música disco "tsunamizaba" las discotecas y los locales en los que se podía , todavía,actuar.Las cosas se pusieron difíciles entonces y esto afectaba tanto a la relación personal como a la musical. La dispersión era inevitable y en ese centrifugado que se provocó en el entonces cuarteto constituido por José Luis, Mario ( Fernando),la cálida batería rockera sureña de Felix García y la portentosa guitarra de Armando de Castro,se diluyó la primigenia concepción de Asfalto, la matriz, podriamos decir. José Luis Jiménez- con Lele y Terry- tomó el testigo de Asfalto y, por el cielo, que lo llevaron muy lejos.Armando deslumbró, como era predecible, y alumbra todavía la roja luz del Barón Rojo, en compañía de su mejor aliado,Carlos de Castro; y de Felix y Fernando quedarón los recuerdos de sus próximos. Julio Castejón (Guitarra y voz), Enrique Cajide (Batería), José Luís Jimenez (Bajo y voz) y Lele Laina (Guitarra)publicaron su primer disco en 1978, que contiene sus temas más conocidos (Días de escuela, Capitán Trueno). Durante su trayectoria, Asfalto se situó en la frontera entre los grupos de pop comerciales y el Heavy Rock de Barón Rojo y Obús, lo que denominaron rock urbano.

A pesar del éxito inicial se produce una ruptura y abandonan el grupo Jimenez y Laina, que formarían Topo. Entran en el grupo Jorge García Banegas (teclista) y José Ramón Pérez. La banda con la nueva formación llega a tocar en Inglaterra. Editan un segundo álbum con el título de "Al otro lado", en el que es evidente la influencia del rock sinfónico, el siguiente trabajo se titula "Ahora", y tras este viene una recopilación con el título de "Lo mejor de Asfalto" en la que se incluye su "Canción para un niño", tema inédito hasta entonces y que ha seguido sin aparecer en ningún álbum de la banda.

En 1980 ve la luz "déjalo así", el primer álbum doble de estudio grabado por un grupo español, sin embargo problemas con Zafiro les lleva a montar su propia discográfica en 1982, donde lanzan "Más que una intención" en 1983, con Miguel Oñate como cantante; este álbum aparece también en formato de vídeo, cosa que ningún grupo ni solista había hecho hasta entonces en España. Al año siguiente aparece "Cronophobia", el grupo continúa actuando con bastante éxito hasta 1985. En este año abandona el grupo Oñate y entra en su lugar Ricardo Benitez "Richie" (diminutivo que curiosamente aparece en una de las canciones de "Más que una intención". En 1986 editan "Corredor de fondo", donde no mantienen el nivel y Richie deja el grupo. En el 1987 se publica "15 años de música", en el que regraban sus mayores éxitos los músicos de la banda que los interpretaron en los discos originales; el álbum contenía además "El teatro de la vida", tema inédito en disco y anterior a la publicación del primer trabajo.

El público comienza a decaer y con la antigua formación con Terry Barrios como batería actúan una temporada como Rockorquesta, interpretando temas clásicos del rock de siempre. Aparece en 1988 "Los Singles" una recopilación que incluía curiosidades y rarezas tales como la versión en inglés de "Halley", "Dinos que fue" (la continuación de "Rocinante"), o "Justo y traidor", tema que fue cara B del sencillo "La paz es verde" y que no fue incluido en el álbum aunque sí en el vídeo. En 1990 se pública "Solo por dinero" un disco intrascendente. Continúan posteriormente con repertorio de Asfalto y Topo. Barrios muere en 1992 y tras un homenaje Asfalto decide volver a la carretera con Cajide de nuevo como batería.

En 1994 se publica "El Planeta de los Locos" un disco bastante elaborado. Aunque poco tiempo después se decide disolver el grupo para seguir sus miembros carreras en solitario, como Julio Castejón que en la actualidad tiene varios discos con la formación "Julio Castejón y Los Trípodes" y Jose Luis Jiménez que sigue con sus Topo. Banegas se dedica a la música electrónica mientras que de Miguel Oñate se espera su primer álbum en solitario.
DIscografía
Asfalto (1978)
Al otro lado (1978)
Ahora (1979)
Lo mejor (1980)
Déjalo así (1981)
Más que una intención (1983)
Cronophobia (1984)
Corredor de Fondo (1986)
15 años de música (1987)
Los Singles (1988)
Sólo Por Dinero (1990)
El Planeta de los Locos (1994)

No hay comentarios: